Ir al contenido principal
Cómo conectar Paperform con Instasent
Héctor F avatar
Escrito por Héctor F
Actualizado ayer

Video tutorial

Paperform es una herramienta que te permite crear formularios avanzados de contacto. Podrás obtener todos los datos y analíticas que recibes desde tus forms en Paperform en Instasent gracias a esta integración.

Para conectar tu cuenta Paperform con Instasent deberás seguir los siguientes pasos:


1. Conectar

Al crear un nuevo proyecto selecciona Paperform, o accede a la sección Audiencia > Fuentes de Datos y selecciona ''Paperform''.

Tendrás disponible una vista previa que explica todo lo que puedes hacer conectando la App. Pulsa en "Instalar".

Luego deberemos llenar una serie de datos:

Decidimos si agregamos etiquetas a estos contactos y luego le damos a finalizar.

Ahora deberemos clicar en Instrucciones de configuración, ya que necesitaremos más adelante los webhooks y los datos de contacto:

En este punto, es importante que prestes atención al formato que deberán tener los datos importados desde Paperform, aunque más adelante tendrás disponible esta información, por ejemplo:

  • Número de teléfono: _phone_mobile

  • Email: _email

  • Nombre: _first_name

Luego, ya ingresaremos a nuestra cuenta de Paperform.

2. Crear formulario

Ya en Paperform podremos elegir comenzar desde el principio o elegir un template preconstruido:

Para este ejemplo, utilizaremos el template de Registro para Workshop:

Luego de hacer click en el primer valor, a la derecha, veremos que hay unos valores editables en función de la configuración que deseen. Para Instasent, el dato más importante es el Question ID.

Para esto, hay que ingresar a Instasent y buscar el valor que coincida con el valor de Paperform, en este caso "_first_name"

Debemos pegar el valor "_first_name" o el que corresponda según el valor que queramos configurar en el campo de Question ID en Paperform.

Para correo hacemos lo mismo, y así para todos los demás valores que quieran incluir en la integración.

Nota*: Es importante que si reciben leads de distintos países utilicen los valores de Country y Phone number, debido a que estos valores nos ayudarán a identificar el país de destino a la hora de crear campañas y enviar SMS.

Por último, vamos a acceder a la parte de "After Submission" - "Integration & Webhooks":

Pulsamos en "Add Webhook" y copiamos el webhook que hemos visto anteriormente disponible en las Instrucciones de configuración.

Tras ello, haz clic en "Publish", en la esquina superior derecha y de esta manera publicamos la integración.


Ahora podemos hacer una prueba desde el mismo formulario que acabamos de crear y veremos en Instasent que el contacto llega al instante y sin problemas:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?